domingo, 31 de marzo de 2013

Black and White



Moda en blanco y negro, los colores más elegantes se unen para llevar dos en uno, a rallas, asímetricos, lunares, etc.

No te resistas a llevarlos,  se llevarán muchisimo está temporada primavera-verano.

facilisimos de combinar, ó bien si es una sola pieza no tienes que romperte mucho la cabeza para buscar con que se vé cool.


Camisas Vaqueras


Te has comprado ya una verdad? no???? dios, corre que es lo más in para llevarlas a diario.

En azul clarito, ó azul fuerte, con vaqueros, leggins, faldas de encaje, pantalones de flores, combinalas como más de guste, y sé la chica más cool

No olvides que es una prenda bastante informal, no prentendas llevarla para una cena formal ó para ir a una discoteca, salvo que la combines  con una faldita corta y sexy.

También para la playita si quieres darle un toque chic a todo lo que dá, con un bikina blanco y encima una camisa vaquera es ideal para caminar por la playa ó bajar a la piscina del hotel.

sábado, 30 de marzo de 2013

Torrijas




Os presento la  receta original, y a la vez tradicional, del dulce más típico en Semana Santa es un postre que está basado en una rebanada de pan empapada en leche, rebozada en huevo, frita en aceite de oliva virgen extra y aromatizada al gusto con almíbar o, en este caso, azúcar y canela. Es un postre muy sencillo y muy común de estas fechas que se aproximan, ya que la Semana Santa empieza la semana que viene. Las pastelerías de toda España se llenan ya de cientos de torrijas, huevos de Pascua y delicias dignas de los más larpeiros. Entre todos ellos, la torrija de leche es mi postres preferido, una tostada suave con sabor intenso a leche, dulce y con un toque perfecto de canela, no se puede pedir más.
La historia de las torrijas es bien antigua, se remontan hasta 2000 años atrás, los romanos escribían ya en su tiempo como preparar una especie de torrija con galletas de trigo, bañadas en leche, tostadas en aceite y servidas con miel. En el siglo XV al parecer eran un alimento indicado para la recuperación de parturientas, qué os parece, curioso ¿no? Un postre internacional donde los haya, los franceses las llaman “Pain perdu” (pan perdido), los ingleses, “Poor Knights of Windsor”, en América, “French Toast”, los suizos “Fotzelschnitten” y nuestros vecinos de Portugal, “Rabanadas”, un postre típico para ellos en Nadal. Probadlas, os gustarán. Os dejo con esta receta sencilla por si queréis probar unos bocados para chuparse los dedos y que os aseguro que después de probarlas, no sé si seremos más buenos, pero seguro que somos más felices.

Preparación de la leche infusionada:

  1. El primer paso es preparar los ingredientes con los que vamos a aromatizar la leche. Lavamos muy bien el limón y pelamos su piel de manera fina, sin mucho blanco que luego nos amargue el postre.
  2. En la preparación de la leche aromatizada tenemos un ingrediente que va a marcar la diferencia, también el precio pues no es barata, las vainas de vainilla. Para esta receta vamos a necesitar la vaina abierta entera, no es necesario añadir el interior, es decir las semillas, estas las podemos guardar para otro postre, mi recomendación es que las congeléis en un papel de aluminio y vayáis utilizando poco a poco dependiendo de la receta, así podéis economizar este ingrediente.
  3. Para sacarle el mayor provecho, cortamos los extremos, la parte más ancha de la vaina con un cuchillo, la rajamos de un extremo al otro, abriéndola como un libro. Raspamos el interior con la hoja de un cuchillo (lo mejor es abrirla bien con los dedos y rasparla con la mitad de la hoja del cuchillo), así sacaremos las semillas que vamos a guardar.
  4. La vaina limpia es la que vamos a añadir a la leche, además una vez aromatizada la leche, la vamos a sacar y secar, la guardaremos para otras utilizaciones, por ejemplo para aromatizar azúcar y hacer nuestro propio azúcar avainillado.
  5. Calentamos la leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y retiramos del fuego, añadimos la vaina de la vainilla, la piel del limón y por último la rama de canela. Dejamos todo en reposo durante 5 minutos, es decir, infusionando la leche. La leche debe estar tibia o fría cuando la empleemos para empapar las torrijas. Reservamos.
  6. Un truquillo para que las torrijas no salgan empalagosas es no añadirle azúcar a la leche que hemos infusionado, sino cuando preparemos el almíbar o con el azúcar y la canela que añadiremos al final. De esta manera unificamos sabores y os quedará realmente deliciosa.

Showrooms!



Sabeís los que son los Showrooms? No? os explico un poco, muy facíl, son los pequeños espacios  en las algunas tiendas en dónde diseñadores independientes exponen sus productos.

Cuál es la diferencia entre una tienda normal y un showroom? la diferencia esque la persona que alquila el local , subalquila pequeños espacios para los diseñadores un ejemplo: alguien que quiere vender sombreros y tocados, pues alquila un pequeño espacio alomejor por 300 euros , lo cuál se ahorra de pagar un local entero, dependienta, S.S. , etc, esto porsupuesto le beneficia a la persona que alquila el local, porque si esa persona vender su producto así no tiene que pagar sola un alquiler entero, es por eso que es una opción inteligente para quienes prefieren empezar poco a poco sin invertir demasiado dinero.

Actualmente en madrid está causando verdadera revolución en el mundillo de la moda y quienes estamos a la vanguardia de esto, creemos en estos proyectos que  a la larga no son más que el principio de un camino para quienes comienzan a vender su producto.

Bravisimo, estoy encantada con la moda de los showrooms, consídero que para los diseñadores independientes es una opción más de salir al mercado sin arriesgar demasiado capital.


En madrid ya hay varios, por mencionar algunos, Enfant terrible en nuñez de balboa, está tienda me parece monisima, en pleno barrio salamanca , algo distinto , el escaparate es de los más original, tiene un maniqui colgado , puedes encontrar dentro, vestidos, ropa infantil, bisuteria, ropa para fiesta, maquillaje, etc. tiene 3 plantas y el sitio es bastante amplio.

En el barrio de malasaña no podía faltar alguno, la intrusa showroom, encontrano desde sacapuntas vintage, hasta faldas con diseños monisimos y original.

Restaurantes Lateral





Conoceís algún Lateral?  creo que gran parte de los que vivimos en madrid hemos estado en alguno.

Calidad precio fabulosa, acequible para todos los bolsillos en españa nos caracterizamos por nuestras deliciosas tapas y pinchos, siguiendo la vanguardia de la gastronomía española encabezandonos por innovadores en tipos d cocina, españa crea los pinchos de diseño.

La urbanistica ciudad de madrid cuenta con innumerables sitios de tapas de diseño, el lateral es sin duda ya uno de los favoritos.

En la plaza santa ana, calle velázquez, arturo soría,  la castellana, calle fuencarral, no hay motivo para no conocer uno.

Tempura de verduras, tostas de  atún, pimientos rellenos, patatas bravas,etc, son alguna de las sugerencias que podemos encontrar en el Lateral.

La instalaciones son modernas pero acogedoras, no se hacen reserva de mesas, así que si vaís en grupo lo mejor es llegar todos juntos. 



Lolina Vintage Café






En la calle espíritu santo 9 encontramos éste café vintage,  que con tan pocos años abierto es ya,  uno de los favoritos del alternativo barrio de Malasaña, reconozco que uno de mis favoritos de esa zona.

Soy clienta asidua a está café desde hace 3 años, sobretodo en invierno. Para quien le guste el estilo vintage lo recomiendo, se trata de una cafeteria perfectamente ambientada a su estilo,  es de dos plantas, la de arriba en dónde se encuentra la barra, varias mesas y sillas con aire retro, las paredes tapizadas en papel, lamparas, espejos.

la planta de abajo , sofas , mesillas,  decoración con ventilador, tv, radio, etc. musíca de fondo ideal al sitio.

yo he estado desayunando, merendando y alguna vez cenando, hay cockteles, tartas, batidos, muffins, ensaladas, zumos, etc.  mi favorito era un chocolate blanco, pero esta semana me dijeron que lo han quitado de la carta, pedi un batido de vainilla y muy bueno, la tosta de tomate está muy bien, puedes pedir algún menú por 3.50 y fenomenal.

La atención es buena, la verdad que como el sitio es tan acogedor y las camareras son tan simpaticas , te sientes como si estuvieses en casa. Pues nada chicos si pasaIs una tarde por malasaña no perdaís la oportunidad de conocer este sitio.